Por: Luis Enrique Juárez
México, es un país culturalmente muy diverso, lo cual se refleja en diversos aspectos cotidianos, así como también en el ámbito profesional y laboral. Existen contrastes muy marcados, pues mientras en el sur, estados como Chiapas aun se encuentran con un nivel de pobreza que supera el 60% de la población, hay algunos otros que la han reducido a menos del 20% como es el caso de Nuevo León, dicho sea de paso, este estado cuenta con un nivel económico comparable al de países como Polonia o Portugal.
Desde luego, esto se ve reflejado en el ingreso salarial promedio, a continuación te dejamos la lista con los 7 estados con el mejor salario mensual de México.
1. Ciudad de México - ($14,189)
Al ser la capital del país y cede de la mayoría de las empresas internacionales instaladas en el país, la CDMX figura como centro neuralgico para la economía de México. Sin embargo, para este ranking no se toma en cuenta el área conurbada del Estado de México.
2. Campeche - ($12,808)
Campeche destaca por ser el estado con la mayor producción petrolera del país, concentrando un 66% de ella, gracias a ello cuenta con salarios mas elevados que el resto del país, sin embargo todos ellos relacionados a la industria petrolera. Durante los últimos años ha visto una reducción en su producción, debido a la falta de nuevas perforaciones en yacimientos profundos.
3. Querétaro - ($12,741)
Este estado se ha convertido en uno de las mas pujantes del país ya que ha logrado mantener un crecimiento muy estable y por encima de la media nacional durante los últimos 20 años, así como mantener las finanzas publicas en buen estado. Hoy en día, ademas de tener uno de los mejores salarios, destaca también en calidad de vida, educación y reducción de la pobreza.
4. Nuevo León - ($12,461)
Los regios se han destacado históricamente por poseer una ciudad con los mejores indices de desarrollo del país. Cuenta con una gran cantidad de empresas locales como FEMSA o CEMEX que no solo tienen presencia a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Esta ciudad hoy en día posee el rascacielos mas alto de todo México y Latinoamerica. Si quieres conocer un poco mas acerca de esto, visita el enlace: Torre Obispado, la mas alta de Latinoamerica
5. Baja California - ($11,835)
Gracias a su cercanía con los EEUU, el estado de Baja California ha sabido aprovechar sus ventajas para atraer inversión, no solo del país vecino, sino también del resto de México, y hoy en dia cuenta con una potente industria electrónica que se caracteriza por su mano de obra calificada y salarios mejor pagados que el resto de la industria maquiladora.
6. Veracruz - ($11,613)
Este es otro estado que cuenta con industria petrolera, lo que le ayuda para posicionarse como numero 6 a nivel nacional, sin embargo, esto no necesariamente se refleja en el día a día de los veracruzanos, ya que este estudio solo toma en cuenta los trabajos formales, es decir afiliados al IMMS y no los salarios del sector informal que predominan en aquel estado. A pesar ello, cuenta con varias ciudades pujantes como el Puerto de Veracriz, Coatzacoalcos o Jalapa.
7. Coahuila - ($11,506)
Por ultimo en nuestro ranking, tenemos al estado de Coahuila que cuenta con dos de las ciudades cuyos ingresos Per Capita están entre los mas altos del país, nos referimos a Monclova y Saltillo: TOP 10 ciudades con mas Per Capita de Mexico
Ademas de ello, el estado al encontrarse cercano a la frontera con los EEUU, recibe fuertes inversiones en industria automotriz y hoy en dia es un referente en el rubro a nivel nacional, ademas de ello cuenta con población muy emprendedora.
Nos vemos en la próxima entrega. No olvides compartir esta nota con tus amigos!!
Visita el Vídeo disponible en Youtube con mas información y fotografías:
No hay comentarios:
Publicar un comentario